Brinda una total aislación termo-hidrófuga continua a conductos de calefacción y aire acondicionado, como así también a circuitos de refrigeración. Esta espuma se destaca por su gran versatilidad y su fácil colocación, ya que su manipuleo no necesita ningún cuidado especial.

Principales ventajas

Durabilidad
A diferencia de otros aislantes, no se deteriora por la humedad o el paso del tiempo. No favorece el crecimiento de bacterias ni de hongos.

Rendimiento
Con sólo este producto se reemplaza al poliestireno expandido o lana de vidrio y al tradicional papel asfáltico.

Fácil instalación
Es fácil de transportar e instalar y no requiere de equipos ni protectores especiales.

Resistencia
Es extremadamente resistente al impacto y tracción.

Protección
100% impermeable y barrera de vapor. Por su masa evita la formación de condensación.

Ruidos
Disminuye los ruidos de lluvia, granizo, etc. sobre el techo.

Tipos

Con Aluminio
Esta membrana tiene incorporada en una de sus caras una lámina de Aluminio puro de alto valor reflectante, rechazando hasta un 95% de la radiación calórica, por lo que evita el pasaje del calor radiante producido por el techado.

A esta aislación por reflexión se le suma un aislante de masa, espuma de polietileno de celda cerrada, presentados en varios espesores adecuables al tipo de exigencia.

Con Doble Aluminio
Esta membrana tiene incorporada en cada una de sus dos caras, una lámina de aluminio puro de alto valor reflectante, rechazando hasta un 95% de la radicación calórica, por lo que evita el pasaje del calor radiante producido por el techado.

A esta aislación por reflexión se le suma un aislante de masa, espuma de polietileno de celda cerrada, presentados en varios espesores adecuables al tipo de exigencia.

Aplicaciones

Tinglados
Para cubiertas o estructuras metálicas, se colocan alambres sobre las correas formando un tramado de 40cm x 40 cm, que sustentará la aislación, luego se extienden los rollos uniendo los empalmes con cinta de aluminio Thermotape, con la cinta de aluminio Thermotape, con un solape mínimo de 5 cm, generando una pequeña cámara de aire de 1 cm, en el sentido perpendicular a la cabriada y sobre el aislante se colocan las chapas, con la misma fijación.

Techo de teja o chapas
La espuma de polietileno es una aislación térmica e hidrófuga, para un techo de tejas o chapas, a su capacidad reflectiva se le suma la aislación de masa, lo que evita los efectos de condensación, para estos tipos de techos hay que colocar el aislante, con el solape correspondiente, entre listones y luego las alfajías, para la posterior colocación de la cubierta.

Conductos de Aire Acondicionado
Para este tipo de aplicación, obtenemos una aislación térmica e hidrófuga uniforme y continua en los conductos de aire acondicionado. Su lámina de aluminio puro 100% le brinda una excelente resistencia mecánica superficial, que a la vez refleja el calor en forma radiante evitando la transferencia térmica hacia el interior a través de la masa del material. Protegiendo al producto en cualquier tipo de aplicación interior o exterior, evitando cualquier efecto de condensación, superficial o intersticial.

Thermo TAC – Solape autoadhesivo incorporado

ThermoTac es un nuevo sistema de solape autoadhesivo incorporado a nuestras mantas Poly Espuma Aluminizadas y Thermo Espuma con Aluminio de 5 y 10 mm para facilitar la instalación en obra, logrando mayor rendimiento del producto, más rapidez en su colocación y prolijidad en la terminación final. Fabricado con adhesivo de alto poder y alta performance, muy confiable y seguro.

Aplicación
Bajo teja o bajo chapa como aislante hidrófugo y como barrera de vapor evitando el goteo por condensación.

Colocación
Se colocan listones de madera de 1″ x 2″ sobre el machimbre, en la línea de los tirantes. Sobre estos listones se va extendiendo la membrana, cubriendo todo el machimbre y fijándola a los listones con un listón de 1/2″ x 1″ (yesero).

Poliespuma R10

Membrana bajo teja de 10 mm
Lámina de espuma de polietileno de 10 mm de espesor. 

Funciones
Aislación térmica, hidrófuga y barrera de vapor. 
Evita la condensación.

Detalles
Lima hoyas o conversas: se despliega un rollo siguiendo la línea de la lima hoya, preferentemente de R5 para que el espesor no aumente demasiado y sobre ésta se apoyan las membranas de los faldones laterales. Sobre este rollo «colector» y siguiendo la línea de la lima hoya, se apoya la canaleta de zinguería.

Limas tesas y cumbreras: primero se aíslan los faldones, luego se despliega un rollo cubriendo la arista de la lima tesa, preferentemente una membrana R5 para no incrementar demasiado el espesor, sobre los rollos colocados en los faldones adyacentes, a modo de caballete. De la misma forma se coloca en las cumbreras.

Presentación
Rollos de 1 mt de ancho x 20 mt. Por favor, no dude en consultar por rollos a medida.

Presentación Comercial

CARACTERÍSTICAS VALOR NORMAL
Estructura de la celda     Cerrada
Espesor 0.5 a 50 mm
Densidad 30 – 40 kg / m3 ASTM D 1622
Conductividad térmica 0.035 a 0.045 W / mºC ASTM C 518
Permeabilidad del agua Impermeable Dir. UEAtc.
Absorción del agua 1.2% V/V – (42.6% P/P) IRAM 1582
Permanencia del vapor de agua 0.033 gr / m2 hkPa IRAM 1735 – ASTM E-96
Permeabilidad a los rayos de luz 58% Espectro fotómetro
Estabilidad dimenc. b/calor longitudinal -4.5 / -4.2%
Estabilidad dimenc. b/calor transversal +0.3 / +0.8 (70ºC x 22 hs)
Resistencia al ozono No hay agrietamiento – Rating 0 ASTM D 1171